¿Qué mueve a los inversionistas? ¿ética o dinero?

 Autor: Arianne Lira

Fecha de publicación: 11 de noviembre 2020

Dirección web:https://www.expoknews.com/que-mueve-a-los-inversionistas-etica-o-dinero/

Palabras clave: Poco ético, tentación, personas, inversores, moral, acción humana, ética individual.

Cuerpo de la reseña:

Según la información del texto, la ética es relevada a un segundo reglón donde priman mas los intereses de los inversionistas que actuar de una manera legal sin importar los intereses de los demas, podemos decir lo del ego "primero yo, segundo yo, tercero yo, los demas no cuentan" o "cuando mas dinero, menos ética" cuando se tienen mas oportunidades o posibilidades de cometer algo ilícito solo se mira el factor dinero, de allí parten los comportamientos no ético que van en contra de la moral, convenios establecidos por la sociedad donde la trampa prima y se deja de ser leal.

Además, incorporar la ética a las decisiones económicas es fundamental para toda empresa, pero vale mas lo clandestino que lo personal o humano. Por esta razón, primero el dinero, que lo ético, ya que es una herramienta de la convivencia humana donde se convierte en el símbolo por excelencia del mundo.

Conclusiones:

En conclusión, podemos decir que el dinero es lo primordial de todas las empresas, cuando las ganancias sobre pasan lo esperado sin medir daños o perjuicios a los demás integrantes de la humanidad.

Apreciaciones personales:

En segundo lugar, que regalada la palabra "ética" que actualmente no existe en la mentalidad de los grandes inversionistas y grandes empresas del mundo, solo existe la ganancia monetaria y la oferta para la organización.

En tercer lugar, decimos que las pequeñas empresas pueden manejar las ganancias mientras que les conviene sin perjudicar al trabajador, al inversionista.

Desde mi punto de vista, digo la siguiente frase: "Cuando más dinero, menos ética en el ser humano y el mundo inversionista o empresarial"

Comentarios