La verdad del trabajo remoto a un año de la pandemia

Autor: Arianne Lira 

Fecha de publicación: 25 de febrero del 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/la-verdad-del-trabajo-remoto-a-un-ano-de-pandemia/



Palabras clave: trabajo remoto, pandemia, confinamiento hogar, COVID-19, trabajadores de tiempo completo, tecnología, "home office".

Cuerpo de la reseña: 

Para iniciar, podemos decir que los cambios en la parte laboral presencial, fue un cambio brusco porque los seres humanos no estaban preparados frente a esta pandemia o calamidad.

Por otra parte, se puede decir que el trabajo remoto desde los hogares no es igual que el estar presentes en sus empresas. También, esto afecta a los empleados en su vida diaria y a la costumbre para adaptarse a estar encerrados en sus hogares, si embargo, este cambio tan brusco en la sociedad hizo al ser humano vulnerable a sus adaptaciones o rutinas de trabajo, donde las telecomunicaciones pasaron al primer plano para facilitar dicha información para dichas empresas.

En segundo lugar, el trabajo desde casa, fue una opción preferida para el trabajador y sus directivos, de esta manera para satisfacer a sus consumidores. Aquí juega un papel muy importante el estado emocional de los trabajadores en su vida laboral y social, esto facilita al trabajador para llegar a lograr un rendimiento dentro de la empresa, ya para finalizar podemos decir que todo depende de una buena organización para llevar a cabo la eficiente realización de las funciones por medio de un trabajo remoto.

Conclusiones: 

Se puede decir que la pandemia llevo al ser humano a utilizar diferentes herramientas para rendir en sus empresas con sus compromisos laborales y rendir de igual manera a la distancia, de esta manera se logra que la tecnología juegue un papel importante en la vida del ser humano y en asuntos laborales y empresariales.

Apreciaciones laborales:

En mi opinión, podemos decir que el ser humano debe de estar preparado para los cambios bruscos que se presenten en la sociedad frente a cualquier calamidad domestica o mundial.

Por otro lado, el hombre no esta preparado para adaptarse a los trabajos remotos desde casa y estar encerrado sin poder manifestar su inconformidad frente a la sociedad, podemos afirmar que el hombre siendo animal de costumbre, este fue uno de los grandes retos mundiales y sociales en su sistema de adaptación familiar.


Comentarios